En días pasados, los estudiantes del Programa de Becas en Artes Culinarias participaron en su inducción mensual, una actividad fundamental dentro del Programa de Desarrollo Humano. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las habilidades blandas esenciales para el crecimiento personal y profesional de cada estudiante, contribuyendo a que puedan desenvolverse de manera efectiva tanto en su vida cotidiana como en el ámbito laboral.
El taller de este mes estuvo enfocado en el tema del autocuidado personal, un aspecto clave para el bienestar integral. Durante la jornada, se reflexionó sobre la importancia de cuidar no solo la salud física, sino también el equilibrio emocional, mental y social. Los estudiantes exploraron cómo el autocuidado influye directamente en la gestión de emociones, el manejo del estrés y, en consecuencia, en su productividad y desempeño académico y profesional.
Se abordaron diversas áreas del autocuidado:
- Físico: La relevancia de mantener hábitos saludables, como una buena alimentación, actividad física regular y descanso adecuado.
- Emocional: Estrategias para identificar y gestionar emociones de forma constructiva.
- Mental: Técnicas para fomentar la concentración, la resiliencia y el pensamiento positivo.
- Social: La importancia de construir relaciones sanas, basadas en la comunicación asertiva y el respeto mutuo.
Además de la parte teórica, los estudiantes participaron en dinámicas prácticas que les permitieron aplicar herramientas de autoconocimiento y gestión personal, promoviendo una comprensión más profunda de sus necesidades y recursos internos.
Este tipo de espacios no solo enriquecen su formación académica, sino que también les brindan herramientas valiosas para la vida, contribuyendo a su desarrollo integral como futuros profesionales y ciudadanos comprometidos.