Familias ¡Supérate! participaron en jornada de reflexión y aprendizaje

El sábado 26 de abril se llevó a cabo el primer encuentro del año del programa Escuela para la Familia ¡Supérate!, con una jornada formativa dirigida a los acudientes de nuestros estudiantes. El primer taller estuvo a cargo de la Dra. Louise Alkabes Esquenazi, quien abordó el tema “Conectando con mi adolescente”. A través de una conversación cercana y reflexiva, los participantes compartieron experiencias y recibieron herramientas para fortalecer el vínculo con sus hijos desde la empatía, el respeto y la comunicación. El segundo taller fue liderado por nuestros padrinos de Global Bank, con el acompañamiento de la Licenciada Mónica Alfaro, quien brindó orientación práctica sobre educación financiera. Las familias aprendieron a establecer metas y tomar decisiones informadas para el bienestar económico del hogar. Agradecemos a ambas facilitadoras por su compromiso con el crecimiento de nuestras familias.
Nuestros estudiantes ¡Supérate! JUPÁ presentes en «The Choice», una experiencia de vida y memoria

En el marco de la conmemoración de Yom Hashoá, día dedicado al recuerdo del Holocausto y el Heroísmo, los estudiantes del turno matutino del programa ¡Supérate! Fundación JUPÁ tuvieron el honor de asistir a una función especial de la obra de teatro «The Choice», gracias a la generosa invitación de la Fundación Emet. La obra, basada en la historia de vida de la sobreviviente del Holocausto y reconocida escritora Edith Eger, autora del libro «La Bailarina de Auschwitz», ofreció a nuestros jóvenes una oportunidad única para reflexionar sobre la resiliencia, la libertad interior y el poder de las decisiones aún en los momentos más oscuros de la historia. Agradecemos profundamente a Fundación Emet por abrir este espacio de memoria y aprendizaje para nuestros estudiantes, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir educando en valores, empatía y conciencia histórica.
Estudiantes Becados del Grupo #2 – Técnico Superior en Artes Culinarias fortalecen habilidades clave en taller al aire libre

Los estudiantes del Grupo #2 seleccionado para la Beca Jupá–ITSE en Técnico Superior en Artes Culinarias participaron en un taller de cuerdas, una experiencia al aire libre que combinó reto, reflexión y crecimiento personal. Durante la jornada, los jóvenes pusieron en práctica habilidades esenciales como el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo y la confianza, en un entorno diseñado para impulsar su desarrollo integral. Esta actividad forma parte del Programa de Desarrollo Humano de la Fundación Jupá, un componente clave que complementa la formación técnica. Porque en Jupá no solo formamos cocineros: ¡Formamos personas con propósito!
¡Nace el Club Aprende Divirtiéndote en la Escuela Nuestra Señora de La Merced!!

Este 2025, el programa Aprende Divirtiéndote da un paso más en la Escuela Nuestra Señora de la Merced con la apertura de su primer club extracurricular. Dirigido a estudiantes de 1° a 4° grado, este espacio voluntario permite a los niños seguir aprendiendo a través del juego. Cada encuentro integra cuentos, arte, música y dinámicas lúdicas que fortalecen la comprensión lectora y promueven valores clave para la convivencia. Las sesiones son guiadas por Ana y Luz, madrinas del programa, quienes acompañan a los niños con entusiasmo, dedicación y creatividad. Este nuevo club nace con la misión de hacer del aprendizaje una experiencia divertida, significativa y llena de valores para los más pequeños. ¡Estamos muy emocionados por lo que viene!
Cine y diálogo por la inclusión en el Día de Concienciación sobre el Autismo

En conmemoración del Día de Concienciación sobre el Autismo, tuvimos el honor de colaborar con las Damas Judías y Wizo Panamá en una proyección especial de la película Wedding Dolls, dirigida a docentes y administrativos del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). La actividad tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y fomentar una mayor comprensión hacia las personas con discapacidad. Durante el encuentro, el Embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov destacó el valor de construir una sociedad verdaderamente inclusiva, en la que todas las personas tengan un lugar y una voz, sin importar sus capacidades. Por su parte, la directora del IPHE, Karelia Sánchez, subrayó que el trabajo conjunto entre nuestras organizaciones es clave para avanzar hacia una comunidad más equitativa. Con acciones como esta, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más accesible, solidario y empático para todos.
Culmina con mucho éxito nuestro Summer Camp ¡Supérate! 2025

Durante tres semanas intensivas, los estudiantes de las promociones 2026 y 2027 vivieron una experiencia de integración y aprendizaje en el Summer Camp ¡Supérate!. Los miembros de la Promoción 2027, quienes se unen como freshmen, y los de la Promoción 2026, que avanzan a su etapa como juniors, tuvieron la oportunidad de convivir y participar en una serie de actividades formativas y recreativas. Entre las actividades realizadas se incluyeron un picnic recreativo, talleres de inglés, hábitos de estudio, introducción a la programación, lectura comprensiva, robótica además de paseos culturales al Museo de la Mola, Casa Santa Ana, Museo de La Libertad y La Casa de Wanda. Estas experiencias contribuyeron a fortalecer la comunidad estudiantil y brindaron herramientas valiosas para su desarrollo académico. Como broche de oro nuestros Juniors disfrutaron de una jornada motivacional con los padrinos de Pacific Hills, quienes organizaron un conversatorio con Alejandro Balaguer, presidente de la Fundación Albatros Media y creador de la muestra Istmo Vivo, la cual se exhibe en Altaplaza. A través de su historia de vida, inspiró a los jóvenes y les dejó valiosas enseñanzas. El campamento marcó el inicio de un nuevo ciclo lleno de retos y oportunidades, con gran entusiasmo por lo que está por venir.
Semana de Inducción al Programa «Aprende Divirtiéndote» para docentes de escuelas participantes

Como cada año, tuvimos la oportunidad de realizar una semana de inducciones al programa Aprende Divirtiéndote, dirigido a los docentes de las escuelas participantes. Para este Año Lectivo 2025, contaremos nuevamente con la valiosa participación de la Escuela Octavio Méndez Pereira, la Escuela de la Merced, la Escuela Puerto Rico y la Escuela Ernesto T. Lefevre. Estos seminarios tienen como objetivo compartir nuestra metodología de enseñanza con los educadores de primer a cuarto grado, reforzando los conocimientos adquiridos por aquellos que han sido parte del programa en ediciones anteriores, a la vez que brindamos capacitación a los nuevos docentes que se suman este año. Además contamos con la participación especial de Alejandra Schatzky, miembro de nuestra directiva y especialista en Bullying, quien a través de Generación EPI compartió este espacio de aprendizaje con los maestros. Nos sentimos muy emocionados por traer de regreso estas maravillosas jornadas, que permiten fortalecer el proceso educativo y garantizar que todos los participantes, tanto docentes como estudiantes, disfruten mientras aprenden.
Tú también puedes ser parte del Día de las Buenas Acciones 2025…

El Día de las Buenas Acciones es un movimiento global que inspira a millones de personas a realizar acciones positivas, promoviendo la solidaridad y el espíritu de hacer el bien. En 2025, se celebrará el domingo 6 de abril, y queremos que tú también seas parte de esta gran ola de generosidad. ¡Tu buena acción cuenta! Para participar, solo necesitas: Registrar tu acción en www.buenasaccionespty.com.
Llevar a cabo tu buena acción, ya sea individualmente, en grupo o con tu empresa.
Compartir tu experiencia en redes sociales con el hashtag #BuenasAccionesPTY y etiquetar a @buenasaccionespty en Instagram. ¡Queremos ver cómo haces el bien y contagias a otros! Si prefieres unirte a una actividad organizada, visita www.ponteenalgo.com y elige una ONG o proyecto. También puedes coordinar con tus vecinos para mejorar su comunidad.
Marca la fecha: domingo 6 de abril de 2025. ¡Registra tu acción, compártela y seamos parte del cambio juntos! #BuenasAccionesPTY #unaBuenaAccion=unMundoMejor
¡Damos la bienvenida a los candidatos preseleccionados al Técnico Superior en Artes Culinarias!

Tras un riguroso proceso de selección que incluyó un concurso, pruebas psicológicas y entrevistas detalladas, nos complace anunciar que ya se han preseleccionado a los 30 estudiantes para recibir la beca para el Técnico Superior en Artes Culinarias en el Instituto Técnico Superior Especializado ITSE Este grupo de talentosos jóvenes rendirá su examen de ingreso Piense II, el próximo 22 de marzo, y luego comenzarán el Curso de Reforzamiento Académico. A partir de ahora, iniciarán un proceso de acompañamiento profesional, crecimiento y aprendizaje en el ámbito culinario y personal, donde tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades a través de nuestro curso de Desarrollo Humano. ¡Bienvenidos y muchos éxitos a todos!
Durex Panamá se une a nuestra labor por la educación donando camisas escolares

Gracias a la generosa donación de Durex Panamá, más de 8,500 camisas de uniforme escolar han llegado a manos de niños y jóvenes que las necesitan para iniciar su año escolar con orgullo y dignidad. Con esta valiosa contribución, más de 17 colegios y fundaciones podrán apoyar a familias de escasos recursos, aliviando la carga de la preparación para el regreso a clases. Desde la Fundación JUPÁ, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a Durex Panamá por su solidaridad y compromiso con la educación. Su apoyo es un claro ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos generar un impacto positivo en la vida de muchos estudiantes.